Cosmética de las mujeres romanas
|
Los gestos en la antigua Roma
|
Vivir de alquiler en Roma |
Juana María Huélamo, arqueóloga y miembro de KuanUm!, empresa organizadora de la exposición FÉMINA -que puede visitarse hasta el 8 de marzo en la Villa Romana La Olmeda-, nos detalla cómo era el día a día de las "féminas" en la época romana. Lee la entrevista y conoce los trucos de belleza de las mujeres romanas en Los cosméticos de las romanas, de plena moda y admira sus peinados en Los peinados de las mujeres romanas en la escultura
|
![]()
Entre los gestos que servían de protección contra ‘el mal de ojo’, se encuentra la higa o figa –cerrar el puño con el dedo pulgar entre el índice y el corazón – o la variante de cruzar los dedos corazón e índice... Sigue leyendo en estos dos artículos publicados en El Mundo y recogidos en el blog: Significado de algunos gestos en la antigua Roma y El idioma de los gestos en la antigua Roma.
|
Cuenta Tito Livio que, entre los muchos prodigios que anunciaron en Roma la llegada de Aníbal atravesando los Alpes en aquel fatídico 218 a.C., ocurrió que en el Foro Boario, sede del mercado de ganado, «un buey había subido por sí solo a una tercera planta y, espantado por el alboroto de los vecinos, se había arrojado al vacío desde allí». Se trata de la alusión más antigua a la existencia de bloques de pisos en Roma… Sigue leyendo
|
El color de los dioses | La muerte de algunos filósofos griegos | ¿Cómo era "la cocina" de los romanos? |
![]()
Para saber más sobre el tema puedes consultar estas páginas
|
![]()
“El héroe muere bien si muere joven y en batalla; el filósofo muere bien si muere anciano, recostado en un jovencito y en público: así mueren Quilón, Bías, Tales... Y el sonriente Demócrito, meritorio”..
Lee la entrevista completa sobre la curiosa muerte de algunos filósofos griegos, realizada a Sergi Grau, Doctor europeo en Filología Clásica Griega, en el diario La Vanguardia y recogida en el blog.
|
![]()
Más que en los propios manjares la diferencia esencial entre nuestro gusto y el de los antiguos romanos se encuentra en el modo de guisar y en los condimentos. Por ejemplo, Apicio aconseja guisar los pichones con pimienta, dátiles, miel, vinagre, vino, aceite y mostaza, mientras que hoy estas aves se comen muy sencillamente guisadas, asadas o fritas. Como nosotros, los romanos les gustaban mucho las setas, pero las cocían con miel... (lee más). En estos enlaces encontrarás algunas muestras de su gastronomía
|
Un día en la vida de una mujer ateniense
|
¿Cómo vivían los espartanos?
|
¿Por qué Febrero es el mes más corto?
|
![]() |
![]() |
Quiza te interes saber también ¿Por qué el año comienza el día uno de Enero? (El Mundo) y ¿Por qué los días de la semana tienen el orden que tienen? (ABC)
|
Orgullo gay... en Grecia y Roma
|
Los aseos públicos de la antigua Roma
|
¿Por qué el año comienza en enero?
|
![]() Aquiles y Patroclo fueron más que amigos durante la Guerra de Troya. Se cuentan por decenas las historias mitológicas que giran en torno al amor entre hombres frecuentemente dioses o semidioses y jóvenes efebos… Sigue leyendo |
![]() |
![]()
El día y el año (tal y como está definido hoy) tienen su fundamento en el movimiento de la Tierra sobre sí misma y en torno al Sol... Sigue leyendo
|
El calzado de los romanos
|
Los nombres de los días de la semana
|
La spintria, la moneda del sexo
|
![]() |
![]()
Martes es “el día de Marte”, el dies Marti latino, como se ve igualmente claro en italiano, martedi… Sigue leyendo
|
![]() |