![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Romansudoku
[+/-] | RESTAR CON NÚMEROS ROMANOS |
Paso | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
1 | Sustituimos los signos que están restando aunque el número resultante contenga más de tres signos iguales | IV lo escribimos como IIII |
2 | Eliminamos los signos comunes entre los términos de la resta | CXVI − XXIIII queda reducido a CV − XIII puesto que hemos eliminado una X que era común a ambos miembros de la resta |
3 | Expandimos nuevamente los numerales del primer término hasta que aparezcan elementos del segundo. | Tenemos CV − XIII y representamos la primera cifra LLIIIII , pero podemos seguir expandiéndola hasta que lleguemos a LXXXXXIIIII |
4 | Repetimos el paso segundo (eliminar elementos comunes) hasta que no quede ningún número en el segundo miembro | LXXXXXIIIII − XIII nos quedaría LXXXXII |
5 | Escribimos correctamente el número aplicando la regla de no repetir más de tres veces un signo | LXXXXII escribimos correctamente XCII |
6 | Solución | XCII |
CCXLIX - XXVII = ? MMX - DLXXVI = ? CDXXIII - CCXLVII = ? DCCLXXXVII - DXXXIV = ? CMXVI - DCCCXII = ? MCMXCII - MCDXCII = ? MCMLVIII - XLVIII = ? DCCLXXXIX - XLV = ? |
[+/-] | SUMAR CON NÚMEROS ROMANOS |
Todas las operaciones aritméticas realizadas con numeración romana, al tratarse de un caso particular de numeración entera, pueden ser descompuestas en sumas y restas. Empecemos por las sumas.Vamos a aprender a sumar tomando como ejemplo la suma de estas dos cantidades
Paso | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
1º | Sustituimos los signos que aparecen restando por el signo que hemos evitado repetir | IV lo anotamos como IIII |
2º | Colocamos uno detrás de otro los dos números que vamos a sumar | CXVI + XXIIII escribimos CXVIXXIIII |
3º | Ordenamos los numerales de mayor a menor | CXVIXXIIII nos quedaría CXXXVIIIII |
4º | Simplificamos el resultado reduciendo símbolos: sustituimos dos signos iguales por otro equivalente, o sustituimos una serie de signos por el númeral correspondiente | IIIII representamos V; VV se representa como X |
5º | Volvemos a restar cuando sea preciso | XXXX lo representamos XL |
6º | Solución | CXL |
CCXLIX + CXXVII = ? MMX + DLXXVI = ? CDXXIII + DCXLVII = ? DCCLXXXVII + DXXXIV = ? CMXVI + DCCCXII = ? MCMXCII + MCDXCII = ? MCMLVIII + XLVIII = ? DCCLXXXIX + XLV = ? |
[+/-] | LOS NÚMEROS ROMANOS |
Es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Este tipo de numeración por las dificultades de lectura y escritura que presenta se usa en la actualidad casi exclusivamente
Letras | I | V | X | L | C | D | M |
Valores | 1 | 5 | 10 | 50 | 100 | 500 | 1.000 |
Letras | VI | XX | LXII |
Valores | 6 | 20 | 62 |
Letras | LIV | XIX | CXXIX |
Valores | 19 | 54 | 129 |
1 = I | 2= II | 3 = III | 4 = IV | 5 = V | 6 = VI |
7= VII | 8 = VIII | 9 = IX | 10 = X | 11 = XI | 12 =XII |
13 = XIII | 14 = XIV | 15 = XV | 16 = XVI | 17 =XVII | 18 = XVIII |
19 = XIX | 20 = XX | 21 = XXI | 29 =XXIX | 30 = XXX | 31 = XXXI |
39 = XXXIX | 40 = XL | 50= L | 51 = LI | 59 = LIX | 60 = LX |
61 = LXI | 68 = LXVIII | 69 = LXIX | 70= LXX | 71 = LXXI | 74 = LXXIV |
75 = LXXV | 77 = LXXVII | 78 = LXXVIII | 79 = LXXIX | 80= LXXX | 81 = LXXXI |
88 =LXXXVIII | 89 = LXXXIX | 90 = XC | 91 = XCI | 99 = XCIX | 100= C |
101 = CI | 109 = CIX | 114 = CXIV | 149 = CXLIX | 399= CCCXCIX | 400 = CD |
444 =CDXLIV | 445 = CDXLV | 449 = CDXLIX | 450 = CDL | 899 = DCCCXCIX | 900 = CM |
989 = CMLXXXIX | 990 = CMXC | 999 = CMXCIX | 1.000= M | 1.010 = MX | 1.050 = ML |
[+/-] | APRENDER Y PRACTICAR LA NUMERACIÓN ROMANA DE FORMA INTERACTIVA |