ESQUEMA DE LAS FORMAS VERBALES ACTIVAS EN LATÍN Tiempos de presente: TEMA DE PRESENTE + MORFEMA TEMPORAL MODAL + DESINENCIAS Tiempos de perfecto: TEMA DE PERFECTO + MORFEMA TEMPORAL MODAL + DESINENCIAS EL TEMA DE PRESENTE El tema de presente se halla a partir de las tres primeras formas del enunciado (elementos comunes a dos de las tres formas) en caso de que el verbo se enuncie con las cinco formas; si sólo se enuncia con tres formas, hallamos el tema a partir de la conjugación a la que pertenece. Ejemplos con las cinco formas del enunciado.
Ejemplos con tres formas del enunciado y conjugación a la que pertenece.
EL TEMA DE PERFECTO El tema de perfecto se halla quitando la desinencia -I a la forma terminada con esta vocal. Ejemplos:
MORFEMAS TEMPORALES MODALES DE LOS TIEMPOS DE PRESENTE Presente de indicativo: Presente de subjuntivo: -E- (1ª conjug.) y -A -(2ª, 3ª, 4ª y mixta) Pret. imperfecto de indicativo: -BA- Pret. imperfecto de subjuntivo: -RE- Futuro imperfecto de indicativo: -B- (1ª Y 2ª conjug.) y -A- / -E- (3ª, 4ª y mixta), donde -A- se usa en la 1ª pers. sg y -E- en las restantes pers. y números Imperativo presente: Imperativo futuro: MORFEMAS TEMPORALES MODALES DE LOS TIEMPOS DE PERFECTO Pret. perfecto de indicativo: Pret. perfecto de subjuntivo: -ERI- Pret. pluscuamperfecto de indicativo: -ERA- Pret. pluscuamperfecto de subjuntivo: -ISSE- Futuro perfecto de indicativo: -ER- (1ªsg) / -ERI- (restantes) DESINENCIAS DE LA VOZ ACTIVA
VOCALES DE UNIÓN Aparecen en algunos tiempos del tema de presente para unir el morfema temporal modal y las desinencias (vocales I y U (para la 3ª del plural); también puede unir el tema y el morfema temporal modal (vocal E).
|
RESUMEN DE LA CONJUGACIÓN VERBAL LATINA EN LA VOZ ACTIVA
(Resumen de los tiempos presente y de perfecto en la conjugación activa latina; faltan las formas no personales)
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger widgets







Entradas relacionadas
EL ACENTO LATINO. LA LEY DE LA PENÚLTIMA SÍLABA (ACTIVIDADES)

EL ACENTO LATINO, LA LEY DE LA PENÚLTIMA SÍLABA

DEL LATÍN A LAS LENGUAS ROMANCES: CAMBIOS FONÉTICOS Y MORFOSINTÁCTICOS

DEL LATÍN A LAS LENGUAS ROMANCES

¿CÓMO ANALIZAR LAS FORMAS VERBALES LATINAS?

TIEMPOS DE PRESENTE Y DE PERFECTO DE LA VOZ ACTIVA (modelo de exámen)

VERBOS COMPUESTOS DE SUM
0 Comentarios:
Publicar un comentario