En el año 58 a.C., Julio César emprendió una larga campaña militar cuyo fin era la conquista de las Galias. Tras ocho años de contienda el balance no pudo ser más trágico: un millón de muertos, otro millón de rehenes y 800 ciudades destruidas. En un viaje de más de 3.000 km, un historiador y un arqueólogo, con visiones contrapuestas, siguen los pasos de César y sus legiones hasta el clímax del conflicto: la Batalla de Alesia. ¿Qué hay de cierto en el relato que hace Julio César de esta crucial batalla De Bello Gallico? Una salida victoriosa le garantiza un lugar prominente en la historia, pero ¿fue su represión sangrienta de todo un pueblo una acción heroica o una brutal masacre?Conozca los detalles del enfrentamiento de dos grandes líderes y estrategas en uno de los más famosos asedios de la historia, que marcaría el futuro del mundo occidental.
JULIO CÉSAR (Documental de la BBC)
LA CONQUISTA DE LAS GALIAS ( "Las grandes batallas")
Etiquetas: DOCUMENTALES Y PELÍCULAS, HISTORIA DE ROMA, HISTORIA DE ROMA-DOCUMENTALES, JULIO CÉSAR, REPÚBLICA ROMANA, S. I a.C.

Related Posts with thumbnails for bloggerblogger widgets







Entradas relacionadas
CATÓN EL JOVEN, EL ENEMIGO DE JULIO CÉSAR

LA GUERRA DE LAS GALIAS: LA CONTIENDA QUE ENCUMBRÓ A JULIO CÉSAR

MARCO BRUTO, EL PATRIOTA QUE ASESINÓ A JULIO CÉSAR

LICINIO CRASO, EL ROMANO MÁS CODICIOSO Y CRUEL QUE CRUCIFICÓ A 6000 E...

PRIMERA Y SEGUNDA DECLINACIÓN LATINA. / TIEMPOS DE PRESENTE DE LA VO...

LAS MIL CARAS DE AUGUSTO (Pedro Cuartango, El mundo)

AUGUSTO EL REFORMADOR: UNA NUEVA DISCIPLINA PARA ROMA
0 Comentarios:
Publicar un comentario