CASO | FUNCIÓN SINTÁCTICA | SINGULAR | PLURAL |
NOMINATIVO | SUJETO, ATRIBUTO, PREDICATIVO | -A, -UM, -S (precedida de “i”, “e”, “u”), TEMA | -AE, -I, -A, -S (precedida de “e” o de “u”) |
VOCATIVO | INVOCACIÓN O APELACIÓN | -A, -E, -UM, -S (precedida de “i”, “e”, “u”), TEMA | -AE, -I, -A, -S (precedida de “e” o de “u”) |
ACUSATIVO | COMPLEMENTO DIRECTO, PREDICATIVO, SUJETO DEL INFINITIVO, C.CIRCUNSTANCIAL, DOBLE ACUSATIVO | - M (precedida de cualquier vocal) , TEMA | -S (precedida de cualquier vocal), -A |
GENITIVO | C. DEL NOMBRE, DEL ADJETIVO O DE RÉGIMEN | -AE, -I (sola o precedida de “e”), -S (precedida de “i” o de “u”) | -RUM, -UM |
DATIVO | COMPLEMENTO INDIRECTO, C. DE FINALIDAD, DATIVO POSESIVO CON EL VERBO SUM | -AE, -O, -I (sola o precedida de “u” o de “e”) | -IS, -BUS (precedida de “i”, “e” y a veces “u”) |
ABLATIVO | C.CIRCUNSTANCIA., SEGUNDO TÉRMINO DE LA COMPARACIÓN, C. AGENTE | -A, -O, -I, -U, -E | -IS, -BUS (precedida de “i”, “e” y a veces “u”) |
RESUMEN DE LAS DECLINACIONES LATINAS
En esta tabla las terminaciones están agrupadas sin tener en cuenta el género ni la declinación; esto es útil cuando queremos hacer una consulta rápida, p.e. durante el proceso de traducción.
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger widgets







Entradas relacionadas

EL ACENTO LATINO, LA LEY DE LA PENÚLTIMA SÍLABA

DEL LATÍN A LAS LENGUAS ROMANCES: CAMBIOS FONÉTICOS Y MORFOSINTÁCTICOS

DEL LATÍN A LAS LENGUAS ROMANCES

4ª Y 5ª DECLINACIÓN: CONCORDANCIA DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS (Test)

TEST: CONCERTAR ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

1ª Y 2ª DECLINACIÓN: CONCORDANCIA DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS (Test)

3ª DECLINACIÓN: CONCORDANCIA DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS (Test de morf...
0 Comentarios:
Publicar un comentario