También son llamados parisílabos, pues el número de sílabas es igual en ambos casos (par significa igual)
| NOMINATIVO SINGULAR | GENITIVO SINGULAR |
| HOS- TIS | HOS - TIS |
| AE- DES | AE- DIS |
| IM- BER | IM - BRIS |
También se consideran temas en vocal -y lo son- una serie de palabras que perdieron la vocal -I del nominativo y vocativo por influencia de los temas en consonante. Ésta pérdida dio lugar a los llamados falsos imparisílabos. Se trata de las siguientes palabras:
- Monosílabos que tienen dos consonantes antes de la desinencia –IS de genitivo singular: urbs-urbis, f (v. temas mixtos)
- Sustantivos de género neutro cuya raíz/tema termina en –AL: animal-animalis, n
- Sustantivos de género neutro cuya raíz/tema termina en -AR: exemplar-exemplaris, n
TERMINACIONES DE LOS TEMAS EN VOCAL
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
Nominativo | -S / ---- (Tema puro) | -ES |
Vocativo | -S / ---- (Tema puro) | -ES |
Acusativo | -I-M > EM | I-S >ES |
Genitivo | -IS | -IUM |
Dativo | -I | -IBUS |
Ablativo | -I | -IBUS |
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | --- (Tema puro) | -IA |
| Vocativo | --- (Tema puro) | -IA |
| Acusativo | --- (Tema puro) | -IA |
| Genitivo | -IS | -IUM |
| Dativo | -I | -IBUS |
| Ablativo | -I | -IBUS |
El ablativo singular que originariamente terminaba siempre en -I alternó más adelante con la terminación -E por influencia de los temas en consonante excepto en los neutros y los adjetivos en que siempre mantuvo la -I.
En el acusativo singular alternaron las formas originarias acabadas en -IM y las acabadas en -EM. Algunos sustantivos conservaron únicamente el acusativo en -IM, p.e. Tiberim, acusativo de Tiber.
Las formas del acusativo plural en -IS alternaron con las terminadas en -ES, siendo más habituales las primeras en la poesía o la prosa cuando el autor quiere lograr un efecto arcaizante.
Teniendo en cuenta todo esto, vemos que en realidad las diferencias con los temas en consonante se reducen a los casos nominativo, vocativo y acusativo plural neutro y al caso genitivo plural, con la salvedad del ablativo singular de los neutros y los adjetivos.
PARADIGMAS
hostis-hostis, m aedes-aedis, f
imber-imbris, f mare-maris, n
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | HOSTIS | HOSTES |
| Vocativo | HOSTIS | HOSTES |
| Acusativo | HOSTEM | HOSTES |
| Genitivo | HOSTIS | HOSTIUM |
| Dativo | HOSTI | HOSTIBUS |
| Ablativo | HOSTI/E | HOSTIBUS |
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | AEDES | AEDES |
| Vocativo | AEDES | AEDES |
| Acusativo | AEDEM | AEDES |
| Genitivo | AEDIS | AEDIUM |
| Dativo | AEDI | AEDIBUS |
| Ablativo | AEDI/E | AEDIBUS |
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | IMBER | IMBRES |
| Vocativo | IMBER | IMBRES |
| Acusativo | IMBREM | IMBRES |
| Genitivo | IMBRIS | IMBRIUM |
| Dativo | IMBRI | IMBRIBUS |
| Ablativo | IMBRI/E | IMBRIBUS |
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | MARE | MARIA |
| Vocativo | MARE | MARIA |
| Acusativo | MARE | MARIA |
| Genitivo | MARIS | MARIUM |
| Dativo | MARI | MARIBUS |
| Ablativo | MARI | MARIBUS |


0 Comentarios:
Publicar un comentario